ARGUMENTOS JORNADA CONTINUA
- plataformajornadap
- 3 sept 2016
- 6 Min. de lectura
ARGUMENTOS JORNADA CONTINUA
OTRAS RESPUESTAS MAS RAZONADAS, ACTUAL JORNADA PARTIDA
1. ¿Cuál será el horario del colegio y qué diferencia hay entre horario
escolar y horario lectivo?
Horario lectivo son las horas de clase, que será de 9 a 14 h.
Horario escolar es el horario en el que está abierto el centro, de 7.30 a 19 h.
2. ¿Y si en mi caso mi hijo va a tener un horario como ahora (de 9:00 a 17:00), para qué quiero cambiarlo? ¿No es mejor dejar la cosa como está?
Debemos de tener presente que el pilar básico de la jornada continua es el mayor beneficio pedagógico para nuestros hijos.
Además, el nuevo horario permitirá a aquellos padres que puedan hacerlo, recoger a sus hijos a las 14.00 h o a las 15.30, permitiendo una mayor flexibilidad en el horario y una mejora en la conciliación de la vida familiar.
Si con el nuevo horario no lo puedes recoger en ninguna de estas horas, lo puedes recoger a las 17:00 h., como siempre.
La diferencia con la jornada partida es que el niño llevará a cabo todas sus tareas lectivas por la mañana, con los descansos adecuados, que es cuando su nivel de atención y rendimiento son mayores. De esta manera, no tendrá que volver a sus clases por la tarde, con el cansancio acumulado de todo el día.
Además, con el nuevo horario se podrá organizar el comedor con un mejor aprovechamiento de las horas siguientes a la comida. Junto a las actividades de ocio y descanso, se prevé la posibilidad de que realicen sus deberes, pudiendo tener la tarde libre para otras actividades/juegos.
De esta manera, atendemos mejor las necesidades lectivas de los niños y abrimos un abanico de posibilidades para cubrir las variadas situaciones de toda la comunidad escolar.
EL HORARIO ACTUAL ESTA CONSENSUADO Y EXPERIMENTADO A LO LARGO DE MUCHOS AÑOS, LA NUEVA PROPUESTA DEL AMPA SOLO BENEFICIA A PROFESORES Y CONSELLERIA.
NO ES CIERTO QUE LA JORNADA CONTINUA REPRESENTE UN MAYOR BENEFICIO PARA LOS HIJOS, SOBRE TODO HASTA EL 5º CURSO. (HAY NUMEROSOS ESTUDIOS SOBRE ESTE TEMA).
¿QUÉ PASA CON LOS PADRES QUE SALEN DE SU TRABAJO POR LAS TARDES?, ES EVIDENTE QUE LA CONCILIACION FAMILIAR EMPEORA.
ES UNA EQUIVOCACIÓN CONDENSAR LAS HORAS LECTIVAS POR LA MAÑANA, LOS DESCANSOS ENTRE CLASES SON ESCASOS Y NO PERMITE QUE NUESTROS HIJOS ATIENDAN MEJOR EN ELLAS.
SI RECOGES A TU HIJO DESPUES DEL COMEDOR, ¿VAS A LLEVARLO DE NUEVO A LAS ACTIVIDADES LIBRES?. NO SERÁ POSIBLE, ESTRÁ MUY CANSADO.
POR HORARIO DE TRABAJO Y ECONONÍA FAMILIAR LOS NIÑOS PASARN MUCHAS HORAS SOLOS EN CASA Y ……...
3. ¿Me va a costar más dinero Llevar a mi hijo al colegio con la jornada continua?
No. Se mantienen los precios actuales.
Si consideramos la posibilidad de recoger a nuestros hijos del comedor a las 15.30 h, se podría reducir el precio marcado por Consellería al pagar menos tiempos de monitor, siempre y cuando el número de alumn@s sea suficiente para poder disponer de algún monitor menos de acuerdo con las ratios monitor/alumno determinadas oficialmente.
LOS PRECIOS SE VERAN INCREMENTADOS YA QUE AL ASISTIR MENOS NIÑOS AL COMEDOR ESCOLAR LOS PRECIOS SE INCREMENTARAN.
EL RATIO DE MONITOR / ALUMNO SE VERÁ INCREMENTADO YA QUE PRESCINDIRAN DE ELLOS Y POR CONSIGUIENTE HABRÁ UN MAYOR COSTE.
4. ¿A qué hora van a comer mis hijos? ¿No es mejor que coman más temprano?
El horario de comedor se establece de 14:00 h. a 15:30 h.
Dada la respuesta de las familias a este tipo de jornada en otros centros (ej. CEIP Rajoletes, un 40 % menos), se espera un descenso en el número de comensales, con lo que se establecería un turno corrido que permitiría a todos los alumnos comer en este horario.
Con el horario actual, los recreos están centrados a mitad de mañana y, según la experiencia de otros padres, esto ha llevado a que los almuerzos sean más consistentes. En la práctica viene a ser como ocurre los fines de semana en casa, donde los niños suelen comer a estas horas.
POR SUPUESTO QUE ES MEJOR QUE COMAN MAS TEMPRANO, DE HECHO ES RARO EL NIÑO QUE AGUANTA HASTA LA ACTUAL HORA DE COMEDOR.
5. ¿Cuándo descansan los niños? ¿Antes tenían tres horas de descanso y un recreo?, ¿Y ahora?
Los niños de infantil tienen un descanso total de 45 minutos: un primer descanso de 30 minutos (de 10:45 h. a 11:15 h.) y un segundo descanso de 15 minutos (de 12.15 h. a 12:30 h.)
La jornada iría alternando las actividades más dirigidas con las más lúdicas y menos exigentes en términos de atención, ajustando la jornada teniendo siempre en cuenta las características de los alumnos
En primaria se establece un descanso de 30 minutos a mitad de mañana, combinando las horas instrumentales a primeras horas de la mañana y tras el recreo con aquellas especialidades que permiten descargar la atención de los alumnos en el resto de las horas (música, educación física, inglés...)
En cuanto al “descanso” de 3 horas (12.30 h a 15.30 h.), debemos plantearnos su efectividad real, ya que nuestros hijos comen en comedores con muchos niños, con un gran ruido ambiental y en todo momento están “guiados” y condicionados en su descanso por la vuelta a las clases a las 15.30h.
ES UN DISPARATE EL DESCANSO DE 15 MINUTOS EN INFANTIL, NO VA A DAR TIEMPO NI PARA FORMARLOS A QUE SALGAN.
LA EXISTENCIA DEL COMEDOR ESCOLAR ES DEBIDA A LA JORNADA LABORAL DE LOS PADRES, QUE HACE IMPOSIBLE LA CONCILIACIÓN FAMILIAR A LA HORA DE PODER COMER EN CASA.
LOS HORARIOS DEL CENTRO ESCOLAR NO SE ADAPTAN A LOS ALUMNOS YA QUE HAY ESPECILISTAS. EL HORARIO ES SENCILLAMENTE IMPOSIBLE DE CUADRARLO ADECUADAMENTE.
EL DESCANSO DE 3 HORAS DEBE TENER PROGRAMACIÓN DE ESTUDIO, LECTURA, ETC. NO ESTAR EN EL PATIO JUGANDO TODO EL TIEMPO.
6. ¿Qué pasa en Septiembre y en Junio?
En septiembre y en junio se mantiene el mismo horario que ahora, de 9 a 13 h.
EL PROFESORADO COMPROMETIDO SABE QUE EL RENDIMIENTO ESCOLAR BAJA
7. ¿Se pierde tiempo de clase con el nuevo horario?
Hay que tener en cuenta que el nuevo horario no es una reducción de jornada, sino una reestructuración del horario.
ES UNA PEOR REESTRUCTURACION DEL HORARIO ESCOLAR
8. ¿A qué hora puedo recoger a mis hijos con la jornada continua?
Con la jornada continua se permiten 3 posibilidades, lo que amplía y cubre las necesidades de más familias
1. Recogida a las 14:00 h sin comedor ( o hasta las 14:30 h. con guardería)
2. Recogida a las 15.30 h. con comedor.
3. Recogida a las 17.00 h.
1.- ¿QUÉ PADRES PUEDEN RECOGER A SUS HIJOS A LAS 14 H ¿
2.- ¿QUÉ PADRES PUEDEN RECOGER A SUS HIJOS A LAS 15,30 H ¿
3.- DE RECOGERLOS A LAS 17 ESTARIAMOS HABLANDO DEL MISMO HORARIO ESCOLAR, ¿PARA QUE CAMBIERLO ENTONCES?, NO SE MEJORA LA CONCILIACION FAMILIAR.
9. ¿Cuándo me va a atender el profesor?
Con la nueva jornada, se establece el horario de atención a padres los martes de 17.30 h a 18.30 h.
SE PUEDE MANTENER ESTE HORARIO EN LA JORNADA PARTIDA.
10. ¿Y si es tan bueno el nuevo sistema, por qué no se aplicó antes?
Esta forma de organización del horario escolar se viene desarrollando con notable éxito en la mayoría de las comunidades autónomas
En la Comunidad Valenciana, la demanda por parte de profesores y padres viene siendo reiterada desde hace tiempo, pero Consellería no ha dado el permiso hasta ahora.
Debido a esta insistencia, Consellería ha acabado atendiendo dicha solicitud de modo experimental en 9 centros de la Comunidad Valenciana, a la espera de una regulación que permita que sea cada centro quien decida sobre su conveniencia o no.
NO ES BUENO EL NUEVO SISTEMA, LA COMUNIDAD QUE LO TIENE IMPLANTADO HACE TIEMPO ES LA QUE PEORES RESULTADOS ACADEMICOS OBTIENE.
11. ¿Va a desaparecer el comedor escolar o la subvención del 1,20 que da Consellería por cada comensal?
• En cuanto a la desaparición del comedor, desde Consellería se exigen dos requisitos para implantar la jornada continua:
1. El mantenimiento del comedor
2. Que no debe suponer un aumento de gasto para las familias.
Actualmente, los comedores escolares siguen existiendo en todas las comunidades autónomas en horario de jornada continua
• En cuanto a la desaparición de la subvención, no está previsto que esto ocurra, pero no se puede saber qué puede pasar en un futuro.
Ello podría ocurrir tanto en horario de jornada partida como en horario de jornada continua.
De darse esta situación con la actual jornada partida, el comedor se encarecería y serían muy pocos los padres que podrían llevar a sus hijos a comer a casa.
La jornada continua, por el contrario, permitiría a un mayor número de familias llevar a sus hijos a comer a casa adaptando mejor sus recursos económicos a esta posible situación.
EN EL FONDO EL GOBIERNO AHORRARÁ, LA DECISION DEBERIA POSPONERSE HASTA QUE SE TENGA UN INFORME DETALLADO CONSEGUIDO POR LOS PADRES DEL CENTRO ESCOLAR Y DEBATIDO EN ASAMBLEA GENERAL.
Y TÚ QUÉ PREFIERES, ¿UN TRABAJO CON JORNADA PARTIDA O CON JORNADA CONTINUA? LA JORNADA PARTIDA ES LA QUE MAS BENEFICIA A NUESTROS HIJOS Y ES LA QUE MEJOR CONCILIACION FAMILIAR REPRESENTA
¿POR QUE LAS AMPAS DEFIENDEN LA JORNADA CONTINUA Y NO HABLAN DE LOS BENEFICIOS DE LA ACTUAL JORNADA PARTIDA? PORQUE ESTAN MAL ASESORADOS O HAY OTROS INTERESES
QUE NO TE MANIPULEN DI, NO, NO, NO, NO, NO, PORQUE LA JORNADA CONTINUA ES UN SISTEMA DE RICOS EN UN PAIS DE POBRES
EN LOS CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS LA TIENE PARTIDA, ESPECIALMENTE EN INFANTIL Y PRIMARIA ¿POR QUÉ?
Entradas recientes
Ver todoProcedimiento de votación a) El voto será directo, secreto y no delegable y se efectuará a través de la papeleta de votación. b) La...
Jornada continua en los colegios La jornada continua en los colegios se va extendiendo en educación infantil y primaria. Las opiniones de...
1. ¿Cuál será el horario del colegio y qué diferencia hay entre horario escolar y horario lectivo? Horario lectivo son las horas de...
Comments